Vitamina C y Cáncer
- Publicado el 16 de Enero de 2024
- |
- VITAMINA C
- 603

Se ha descubierto que la vitamina C administrada por vía intravenosa tiene efectos diferentes a los de la vitamina C tomada en forma de píldoras. Esto ha suscitado un renovado interés en el uso de la vitamina C entre otras cosas, como tratamiento contra el cáncer.
Todavía NO hay pruebas de que la vitamina C por sí sola pueda curar el cáncer, pero los investigadores están estudiando si podría aumentar la eficacia de otros tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia y la radioterapia, o reducir los efectos secundarios del tratamiento.
Vitamina C endovenosa a altas dosis como tratamiento complementario para el cáncer
La vitamina C es necesaria para una correcta síntesis de colágeno. Tanto la membrana celular como la matriz extracelular necesitan colágeno para que su estructura sea correcta para prevenir la invasión tumoral y las metástasis. La cantidad de colágeno presente determina la resistencia del tejido a la infiltración tumoral.
Las dosis utilizadas varían entre 30 gr y 50 gr, dependiendo del tipo de tumor, el estadio y los efectos que pretendamos conseguir: estimular sistema inmune, antioxidante o antitumoral.
La vitamina C endovenosa se puede utilizar durante los tratamientos con quimioterapia, siempre y cuando no se administre durante las 48 horas antes y después de la quimioterapia.
Si estás interesad@ en obtener más información sobre los tratamientos de RegenerO3 puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un mail a regenero3 @ gmail.com, por WhatsApp al 684 108 376 o llamando al teléfono 684 108 376.
Estamos muy activos en las siguientes redes sociales: instagram, facebook, twitter, linkedin, Youtube. Síguenos para estar al día de todas nuestras novedades:
Sobre el Autor

Dr. Ramiro Diego Abran
Medicina Deportiva y regenerativa, Fisioterapia y Nutrición
Cuando mis pacientes acuden a la consulta es porque ya han probado con los tratamientos más básicos, llegan con un diagnóstico y decididos a realizar alguno de mis tratamientos.Los tratamientos que más frecuentemente realizamos en la clinica están asociados a la ozonoterapia, terapia con plasma rico en plaquetas, mesoterapia y algun tratamiento biologico con base en proteinas, minerales y vitaminas.