Artículo Ampliado

Sueroterapia: clave en la recuperación postquirúrgica, deficiencias nutricionales y desintoxicación

  • Publicado el 03 de Febrero de 2025
  • |
  • SUEROTERAPIA
  • 81

Sueroterapia: clave en la recuperación postquirúrgica, deficiencias nutricionales y desintoxicación

La sueroterapia es una herramienta fundamental en la medicina funcional para optimizar la salud y acelerar la recuperación en distintos escenarios clínicos. Consiste en la administración intravenosa de nutrientes esenciales, lo que permite una absorción inmediata y eficaz, superando las limitaciones del sistema digestivo.

 

En pacientes postquirúrgicos, especialmente aquellos que han pasado por cirugías mayores o procedimientos bariátricos, la sueroterapia facilita la recuperación al reponer rápidamente vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales. En los postbariátricos, corrige deficiencias de absorción que pueden derivar en fatiga, pérdida de masa muscular y alteraciones metabólicas.

 

Además, esta terapia juega un papel crucial en la desintoxicación de metales pesados, como plomo y mercurio, reduciendo su impacto en el organismo y mejorando la función cognitiva y la salud cardiovascular. En el caso de la arterioesclerosis, la sueroterapia con agentes quelantes ayuda a reducir el estrés oxidativo y mejorar la circulación.

 

Los componentes clave de la sueroterapia incluyen vitaminas (como la C y del complejo B), minerales (magnesio y zinc), antioxidantes (glutatión), aminoácidos esenciales y agentes quelantes como el EDTA.

 

Entre los múltiples beneficios de la sueroterapia se encuentran la mejora de la cicatrización, el refuerzo del sistema inmune, el aumento de energía, la reducción de la inflamación, el alivio del estrés oxidativo, la regulación del metabolismo, la protección neuronal, la desintoxicación hepática, la mejora de la circulación y la prevención del envejecimiento prematuro.

 

En la medicina funcional, esta terapia es un pilar para optimizar la salud y prevenir complicaciones a largo plazo, proporcionando una solución efectiva y personalizada para cada paciente.

 

Si estás interesad@ en obtener más información sobre los tratamientos de RegenerO3 puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un mail a regenero3 @ gmail.com, por WhatsApp al 684 108 376 o llamando al teléfono 684 108 376.

Estamos muy activos en las siguientes redes sociales: instagram, facebook, twitter, linkedin, Youtube. Síguenos para estar al día de todas nuestras novedades:


¿Te ha gustado? ¡Compártelo!


Sobre el Autor

Dr. Ramiro Diego Abran

Dr. Ramiro Diego Abran

Medicina Deportiva y regenerativa, Fisioterapia y Nutrición

Cuando mis pacientes acuden a la consulta es porque ya han probado con los tratamientos más básicos, llegan con un diagnóstico y decididos a realizar alguno de mis tratamientos.
Los tratamientos que más frecuentemente realizamos en la clinica están asociados a la ozonoterapia, terapia con plasma rico en plaquetas, mesoterapia y algun tratamiento biologico con base en proteinas, minerales y vitaminas.

Comentarios


Enviar Comentario

¡Su comentario ha sido enviado correctamente!

logo whatsapp