Artículo Ampliado

NAD+ la molécula antiage. Longevidad hoy

  • Publicado el 04 de Noviembre de 2024
  • |
  • NAD+
  • 553

NAD+ la molécula antiage. Longevidad hoy

El NAD+ (Nicotinamida Adenina Dinucleótido) es una coenzima clave en el metabolismo celular y la producción de energía, que ha sido ampliamente investigada por su papel en la longevidad y la salud celular. A medida que envejecemos, los niveles de NAD+ disminuyen, lo que afecta la función mitocondrial y puede contribuir al deterioro celular, al envejecimiento, y al acortamiento de los telómeros, que son los extremos protectores de los cromosomas que tienden a acortarse con la edad y el estrés celular.

El NAD+ es una molécula que genera nuestro cuerpo y que actualmente está disponible también como suplemento nutricional, incluso es en parte componente de tratamientos de sueroterapia, acompañado de otras sustancias o solo.

El protocolo más utilizado a nivel mundial hoy es el protocolo NAD3000.

Un protocolo de NAD+ a dosis de 3000 mg dividido en varias sesiones se ha propuesto como un tratamiento antienvejecimiento por médicos funcionales. Estos protocolos suelen administrarse mediante infusiones intravenosas (IV) o, en algunos casos, suplementos orales de alta concentración, para potenciar la bio disponibilidad de NAD+ en las células.

 

Explicación médica funcional del protocolo NAD+ 3000 mg

 

1. División en sesiones: 

La dosis total de 3000 mg de NAD+ puede administrarse en varias sesiones a lo largo de un período, generalmente a través de infusión IV. La idea es que al administrar NAD+ de manera gradual y sostenida, se mantengan niveles más constantes de la coenzima en el organismo, optimizando su efecto en la salud celular y mitocondrial. Las sesiones se pueden distribuir en varias semanas o meses, dependiendo de la condición individual del paciente.

2. Objetivo:

Este protocolo busca mejorar la función mitocondrial, incrementar la energía celular y reparar el daño causado por el envejecimiento. A largo plazo, la terapia con NAD+ puede ayudar a ralentizar el acortamiento de los telómeros, lo que está directamente relacionado con el envejecimiento celular y el riesgo de enfermedades crónicas.

3. Mecanismo de acción:

El NAD+ activa las sirtuinas, una familia de proteínas involucradas en la reparación del ADN y la regulación de la longevidad celular. Las sirtuinas también están vinculadas a la protección contra el estrés oxidativo y el mantenimiento de la homeostasis celular. Además, NAD+ participa en procesos de autofagia (limpieza de células dañadas) y regeneración celular.

 

Beneficios propuestos

  1. Reducción del acortamiento telomérico: Se cree que al restaurar los niveles de NAD+, se mejora la capacidad de la célula para mantener sus telómeros.

  2. Mejora en la función cognitiva: Se ha demostrado que NAD+ puede ayudar en la neuroprotección y mejorar el funcionamiento cognitivo en individuos envejecidos.

  3. Optimización de la salud metabólica: Mejora la sensibilidad a la insulina, el control del azúcar en la sangre y la función cardiovascular.

  4. Aumento de la energía física y mental: Al mejorar la producción de ATP (energía celular), muchas personas reportan un aumento en la energía y la claridad mental.

 

Evidencia científica:

1. Restauración de NAD+ y envejecimiento mitocondrial:

   Un estudio de Gomes et al. (2013) publicado en *Cell* mostró que el NAD+ es fundamental para la función mitocondrial y que la administración de NAD+ podría revertir el envejecimiento mitocondrial en modelos animales.

   [Link al estudio](https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24171136/)

 

2. NAD+ y su impacto en la longevidad:

   Un estudio en Nature Communications (2016) demostró que la administración de NAD+ en ratones viejos mejoraba su salud celular, restaurando los niveles de energía y protegiendo contra el envejecimiento. Link al estudio.

 

3. Terapia con NAD+ intravenosa:

   Un estudio de la Clínica Mayo analizó los efectos de la administración intravenosa de NAD+ en humanos, mostrando mejoras en los marcadores de envejecimiento y el estrés oxidativo. Link al estudio.

 

4. NAD+ y protección de los telómeros:

   La investigación publicada en Science (2014) mostró que la activación de las sirtuinas mediada por NAD+ juega un papel clave en la protección de los telómeros y la reparación del ADN, prolongando la longevidad celular. Link al estudio.

 

5. Suplementación con NAD+ y autofagia:

   Un artículo de Cell Metabolism describe cómo NAD+ mejora los procesos de autofagia, eliminando células dañadas y previniendo el deterioro celular asociado con el envejecimiento. Link al estudio.

 

Consideraciones adicionales:

Es importante que cualquier tratamiento con NAD+ sea supervisado por un médico, ya que las dosis y la frecuencia de administración pueden variar según el estado de salud del paciente. El uso excesivo o inapropiado de NAD+ puede tener efectos secundarios, aunque generalmente es bien tolerado.

El enfoque funcional considera no solo la administración de NAD+ sino también cambios en el estilo de vida como una nutrición adecuada, ejercicio, control del estrés y manejo de toxinas, ya que todos estos factores influyen en la longevidad y el envejecimiento saludable.

Este tipo de tratamiento es experimental, aunque muy prometedor en la medicina antienvejecimiento.

 

Si estás interesad@ en obtener más información sobre los tratamientos de RegenerO3 puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un mail a regenero3 @ gmail.com, por WhatsApp al 684 108 376 o llamando al teléfono 684 108 376.

Estamos muy activos en las siguientes redes sociales: instagram, facebook, twitter, linkedin, Youtube. Síguenos para estar al día de todas nuestras novedades:


¿Te ha gustado? ¡Compártelo!


Sobre el Autor

Dr. Ramiro Diego Abran

Dr. Ramiro Diego Abran

Medicina Deportiva y regenerativa, Fisioterapia y Nutrición

Cuando mis pacientes acuden a la consulta es porque ya han probado con los tratamientos más básicos, llegan con un diagnóstico y decididos a realizar alguno de mis tratamientos.
Los tratamientos que más frecuentemente realizamos en la clinica están asociados a la ozonoterapia, terapia con plasma rico en plaquetas, mesoterapia y algun tratamiento biologico con base en proteinas, minerales y vitaminas.

Comentarios


Enviar Comentario

¡Su comentario ha sido enviado correctamente!

Noticias relacionadas

logo whatsapp