Artículo Ampliado

Quelaciones e intoxicación por metales pesados, que es y cómo se realiza este procedimiento

  • Publicado el 26 de Agosto de 2024
  • |
  • METALES PESADOS
  • 470

Quelaciones e intoxicación por metales pesados, que es y cómo se realiza este procedimiento

La intoxicación por metales pesados, como el mercurio, el plomo, el cadmio y el arsénico, ocurre cuando estos metales se acumulan en el cuerpo, generalmente por exposición prolongada o en grandes cantidades. Los síntomas de esta intoxicación pueden variar, pero a menudo incluyen fatiga extrema, dolores de cabeza, náuseas, problemas digestivos, dificultad para concentrarse, dolor en los músculos y las articulaciones, sensaciones de hormigueo o adormecimiento en las extremidades, y problemas en los riñones y el hígado. En casos más graves, estos metales pueden dañar órganos importantes, alterar la presión arterial y causar serios problemas neurológicos.

La quelación endovenosa es un tratamiento que se utiliza para eliminar estos metales del cuerpo. Este procedimiento consiste en administrar un medicamento, llamado agente quelante, a través de una vena. Este agente se une a los metales pesados en el organismo, permitiendo que sean eliminados a través de la orina. Los agentes quelantes más comunes son el EDTA, el DMSA y el DMPS, que han demostrado ser efectivos para este propósito.

Además, la quelación puede ser útil en personas con niveles altos de calcio o hierro en el cuerpo. Por ejemplo, el exceso de calcio puede llevar a la calcificación de las arterias y dañar algunos órganos. En estos casos, la quelación con EDTA puede ayudar a reducir los niveles de calcio en la sangre y prevenir complicaciones. Para aquellos con exceso de hierro, como en la hemocromatosis, se utiliza un agente quelante llamado deferoxamina, que ayuda a reducir el hierro y a proteger órganos como el hígado y el corazón.

El número de sesiones de quelación depende de cuánto metal haya acumulado el cuerpo y de cómo responda cada persona al tratamiento. Generalmente, se necesitan entre 5 y 30 sesiones, que pueden realizarse semanal o quincenalmente. Los primeros resultados pueden notarse después de algunas sesiones, pero una mejora significativa podría llevar varios meses.

Desde la perspectiva de un médico integrativo, la quelación endovenosa no solo sirve para eliminar toxinas, sino también para mejorar la salud general del cuerpo, la circulación y reducir la inflamación. No obstante, es esencial que este tratamiento se realice bajo la supervisión de un médico para evitar efectos secundarios y ajustar el plan según sea necesario.

 

Si estás interesad@ en obtener más información sobre los tratamientos de RegenerO3 puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un mail a regenero3 @ gmail.com, por WhatsApp al 684 108 376 o llamando al teléfono 684 108 376.

Estamos muy activos en las siguientes redes sociales: instagram, facebook, twitter, linkedin, Youtube. Síguenos para estar al día de todas nuestras novedades:


¿Te ha gustado? ¡Compártelo!


Sobre el Autor

Dr. Ramiro Diego Abran

Dr. Ramiro Diego Abran

Medicina Deportiva y regenerativa, Fisioterapia y Nutrición

Cuando mis pacientes acuden a la consulta es porque ya han probado con los tratamientos más básicos, llegan con un diagnóstico y decididos a realizar alguno de mis tratamientos.
Los tratamientos que más frecuentemente realizamos en la clinica están asociados a la ozonoterapia, terapia con plasma rico en plaquetas, mesoterapia y algun tratamiento biologico con base en proteinas, minerales y vitaminas.

Comentarios


Enviar Comentario

¡Su comentario ha sido enviado correctamente!

Noticias relacionadas

logo whatsapp