Absorción de vitaminas en pacientes después de cirugía bariátrica
- Publicado el 26 de Junio de 2024
- |
- VITAMINAS
- 466

La cirugía bariátrica es una intervención efectiva para el tratamiento de la obesidad mórbida, pero puede ocasionar dificultades en la absorción de nutrientes esenciales. Esto se debe a las alteraciones anatómicas y fisiológicas del tracto gastrointestinal que resultan de procedimientos como el bypass gástrico, la gastrectomía en manga y la derivación biliopancreática.
En nuestra clínica no es infrecuente que nos consulten por dificultades en la Absorción de Nutrientes en los primeros meses o incluso un año después de la cirugía.
Tras la cirugía bariátrica, los pacientes pueden experimentar malabsorción de varios nutrientes debido a:
- Reducción del tamaño del estómago: Limita la capacidad de ingesta y absorción de alimentos.
- Bypass de porciones del intestino delgado: Disminuye la superficie disponible para la absorción de nutrientes.
- Cambios en la digestión: Alteran el ambiente ácido y enzimático necesario para la descomposición y absorción de nutrientes.
La suplementación endovenosa de vitaminas y minerales se vuelve crucial para prevenir deficiencias nutricionales severas que pueden tener consecuencias graves para la salud. Los nutrientes que más frecuentemente faltan en estos pacientes son:
✅ Vitamina B12: Crucial para la producción de glóbulos rojos y la función neurológica.
✅ Hierro: Esencial para la formación de hemoglobina y la oxigenación de tejidos.
✅ Vitamina D: Importante para la salud ósea y la regulación del sistema inmunológico.
✅ Calcio: Esencial para la salud ósea y la función muscular.
✅ Acido Fólico (Vitamina B9): Importante para la síntesis de ADN y la división celular.
✅ Vitamina C: Antioxidante y cofactor en la síntesis de colágeno.
✅ Zinc: Crucial entre otras funciones es para una correcta función inmunológica y la cicatrización de heridas.
La cirugía bariátrica, aunque beneficiosa para la pérdida de peso, puede llevar a deficiencias nutricionales significativas. La suplementación endovenosa de vitaminas y minerales es esencial para prevenir estas deficiencias y mantener la salud a largo plazo. Los pacientes deben ser monitoreados regularmente y recibir suplementos adecuados según sus necesidades individuales.
Si estás interesad@ en obtener más información sobre los tratamientos de RegenerO3 puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un mail a regenero3 @ gmail.com, por WhatsApp al 684 108 376 o llamando al teléfono 684 108 376.
Estamos muy activos en las siguientes redes sociales: instagram, facebook, twitter, linkedin, Youtube. Síguenos para estar al día de todas nuestras novedades:
Sobre el Autor

Dr. Ramiro Diego Abran
Medicina Deportiva y regenerativa, Fisioterapia y Nutrición
Cuando mis pacientes acuden a la consulta es porque ya han probado con los tratamientos más básicos, llegan con un diagnóstico y decididos a realizar alguno de mis tratamientos.Los tratamientos que más frecuentemente realizamos en la clinica están asociados a la ozonoterapia, terapia con plasma rico en plaquetas, mesoterapia y algun tratamiento biologico con base en proteinas, minerales y vitaminas.